Wiki YouTube Pedia

¡Bienvenido/a a Wiki YouTube Pedia!
discord Recuerda unirte a nuestro servidor de Discord.

LEE MÁS

Wiki YouTube Pedia
Wiki YouTube Pedia
Advertisement
Ley COPPA

La Ley COPPA fue creada el 21 de octubre de 1998 por el 105º congreso de los Estados Unidos. Esta tiene como principal objetivo proteger la privacidad en Internet de los niños y niñas menores de 13 años.

Ley en YouTube[]

Actualmente, los sitios se mueven principalmente por publicidad, y en la mayoría de plataformas, los anunciantes ven la información de los visitantes de una página o plataforma para poder brindar un anuncio más efectivo a las personas correctas de los temas que busquen o les interese.

Sin embargo, al ser Internet un lugar de libre acceso, (A excepción de algunos países que lo limitan) personas de todas las edades llegan a estas páginas de Internet y su información privada es recopilada automáticamente por estos anunciantes.

Fue por este motivo que la Ley COPPA fue creada, para evitar que los niños y niñas menores de 13 años compartan su información a los anunciantes. La misma, al ser regulada por el Gobierno de los Estados Unidos, solo afecta a sitios web o plataformas que tengan su base en Estados Unidos y busca que las propias empresas en línea auto-regulen sus propios métodos de ingreso para evitar que menores de edad caigan dentro de este grupo que comparte su información.

YouTube forma parte de estos sitios que tienen su centro de operaciones en Estados Unidos y ha sido regulado por la Ley COPPA durante mucho tiempo que ha resultado en la modificación de sus algoritmos de búsqueda y de anuncios incontables veces.

Lastimosamente, la plataforma tuvo un enorme problema el pasado mes de septiembre de 2019 donde el Federal Trade Commission (FTC) demandó a Google para pagar una millonaria suma por violar esta ley, lo que ocasionó que YouTube tome la drástica decisión que se ha hecho viral entre todos los creadores de contenido.

Suceso[]

El miércoles 4 de septiembre de 2019, el Federal Trade Commission (FTC) anunció que Google debía pagar una multa de 170 millones de dólares por una investigación que hizo la agencia sobre YouTube, que había violado los términos de la Ley COPPA para la protección de la privacidad de los niños y niñas en Internet.

Esta se convirtió en la multa más grande de la historia de toda la Ley COPPA siguiéndole de cerca la que TikTok tuvo que pagar en febrero de 2019 por violar los mismos términos que YouTube. La agencia hizo hincapié en que la plataforma brindaba la información de menores de edad a los anunciantes que sabían cuáles eran los canales con mayor audiencia de niñas:

YouTube promocionó su popularidad entre los niños y niñas a posibles clientes corporativos, dijo el presidente de la FTCJoe SimonsSin embargo, cuando se trataba de cumplir con COPPA, la empresa se negó a reconocer que partes de su plataforma estaban claramente dirigidas a los niñas. No hay excusa para las violaciones de la ley por parte de YouTube, finalizó en una entrevista a The Verge.

Además de la multa, YouTube tendría que modificar sus términos de uso para los creadores de contenido en la plataforma y fue esta medida, que se hizo pública el martes 12 de noviembre de 2019, lo que comenzó todo el movimiento de los youtubers que querían que la plataforma buscara otra solución.

Regulaciones[]

En respuesta a esta multa y para evitar futuras violaciones de la Ley COPPA, Google impuso algunos cambios que comenzarán a entrar en vigencia a partir de enero de 2020 sobre el contenido para niños que se encuentra en su plataforma de YouTube. En este comunicado oficial se detallan todo lo que se hizo en el año 2020: Como creador, se te solicitará que nos informes si tu contenido fue creado para niños y niñas. Además, usaremos aprendizaje automático (Machine Learning) para identificar los videos que claramente estén orientados a un público infantil. Desde una perspectiva general, el contenido creado para niñas se enfoca en lo siguiente:

  • Niños y niñas o personajes infantiles
  • Programación infantil o personajes animados populares
  • Representaciones teatrales o historias contadas con juguetes
  • Protagonistas infantiles que realizan actividades lúdicas habituales, como representación de personajes o juegos de imaginación
  • Canciones, historias o poemas infantiles populares
En última instancia, tú conoces a tu público mejor que nadie y dejaremos que seas quien indique (A través de YouTube Studio) si tus videos fueron creados para niños y niñas. Si un creador intenta evitar clasificar su contenido de forma apropiada, estará sujeto a consecuencias en la plataforma de YouTube.
Advertisement