Wiki YouTube Pedia

¡Bienvenido/a a Wiki YouTube Pedia!
discord Recuerda unirte a nuestro servidor de Discord.

LEE MÁS

Wiki YouTube Pedia

error

Este artículo pertenece a una polémica

Si lo vas a editar, por favor, procura mantener un punto de vista neutral, sin defender ni atacar al acusado. Recuerda que el objetivo de la página es informar sobre la polémica, no discutir sobre ella. Ten en cuenta que el contenido de esta página queda a la interpretación de cada uno sobre el tema en cuestión. Gracias.

Antecedentes[]

Inicio del problema con el canal de Juki Dong[]

Juan de Dios Pantoja relata que su conflicto con Badabun comenzó tras el proyecto de Juki Dong. Juki Dong fue un canal donde, junto con Badabun, crearon varios videos. Debido a las exigencias de la empresa, Juan de Dios tuvo que mudarse de Tijuana, Baja California, donde se ubica Badabun. Sin embargo, la empresa argumentó que abandonaron el proyecto porque Juan de Dios ya no visitaba Tijuana. Según él, esto se debió a que los youtubers de la empresa empezaron a ganar popularidad, lo que generó un aumento en su carga de trabajo, forzándolos a dejar el proyecto de Juki Dong. Badabun, para eludir responsabilidades, atribuyó la culpa a Juan de Dios Pantoja, alegando que su falta de visitas a Tijuana fue la razón del abandono.

Después de mudarse a la Ciudad de México, Juan de Dios se convirtió en padre, lo que intensificó su distanciamiento de Badabun y resultó en una disminución de las colaboraciones. Con el tiempo, la relación entre Juan de Dios y Badabun se volvió complicada, aunque nunca terminaron en malos términos. Dos semanas después de su mudanza, revisando sus suscripciones, Juan de Dios notó que estaba suscrito a un canal llamado "Wiki". Al preguntar a Kimberly Loaiza sobre este canal, ella también reveló que estaba suscrita y que le había llegado una notificación al respecto. Reflexionando sobre la situación, Juan de Dios se dio cuenta de que ese canal era el de Juki Dong.

Badabun decidió cambiar el nombre del canal a "Vertikal" y modificó las contraseñas para que Juan de Dios y Kimberly no pudieran acceder. La empresa lanzó un nuevo proyecto con el canal, ignorando completamente la opinión de Juan de Dios y Kimberly. Esto molestó a Juan de Dios, ya que, aunque no había un contrato formal, habían llegado a un acuerdo verbal sobre el uso del canal. Juan de Dios confrontó a uno de los CEOs de Badabun, quien le dijo que “regaló” el canal a algunos editores, justificando que estaba abandonado y que no pensó que le molestaría. Para Juan de Dios, no era la cuestión de que el canal estuviera desactivado, sino el hecho de que no le consultaron antes de tomar esa decisión. Juan de Dios señaló que Badabun no parecía preocuparse por las emociones de las personas involucradas y que no dudaban en lastimarlas.

Tras varios días del "disculpa" de uno de los CEOs, Juan de Dios consideró que su mensaje era confuso y evasivo. Cuando él insistió en que lo que habían hecho era un robo, los CEOs intentaron negarlo, pero Juan de Dios mantuvo su postura, señalando que la acción se había llevado a cabo sin su consentimiento y que el canal también le pertenecía a él y a Kimberly. Los CEOs de Badabun lo amenazaron, diciendo que si continuaba insistiendo, le dedicarían un video exponiendo "la verdad" sobre el canal.

Intimidación hacia sus propios empleados[]

Kevin Achutegui y Juan de Dios Pantoja fueron desglosando los hechos. Se conocieron en 2017, cuando Juan de Dios le pidió a uno de los CEOs de Badabun que le prestara los servicios de Kevin, un fotógrafo destacado en la empresa, famoso por la alta calidad de sus imágenes. Uno de los CEOs aceptó, pero bajo la condición de que no le dieran créditos a Kevin, lo que llevó a que Juan de Dios pagara un sueldo por sus servicios.

Kevin compartió con Juan de Dios que la situación en Badabun era muy tóxica. Quería dejar la empresa para trabajar con Juan de Dios, ya que cada vez que era llamado para un proyecto, era una oportunidad positiva para él. Sin embargo, Juan de Dios no podía decidir por Kevin y le sugirió que la única forma de trabajar juntos sería si los CEOs de Badabun lo despedían o si él renunciaba. Tras etiquetar a Kevin en varios de sus videos, este comenzó a ganar seguidores, lo que llevó a que los CEOs de Badabun lo firmaran como youtuber.

A pesar de su éxito, el contrato que le ofrecieron a Kevin era injusto y prácticamente de esclavitud. Juan de Dios sospechaba que esto se debía a que estaban intentando aprovecharse de su creciente popularidad. Los CEOs le pidieron a Kevin que convenciera a Juan de Dios y a Kimberly Loaiza de que regresaran para grabar videos y aportar dinero. Según Juan de Dios, las ganancias de los videos no se destinaban a buenas causas, sino que iban a beneficio de los CEOs de Badabun.

Kevin volvió a insistir a Juan de Dios sobre su deseo de trabajar con él, mencionando problemas en la empresa con sus compañeros y su pareja. A pesar de su frustración, Kevin finalmente regresó a Badabun, aunque manifestó que no le importaría si le cerraban las redes sociales, ya que estaba dispuesto a dejar su sueño por la toxicidad de la empresa.

Hechos relatados por Kim Shantal, Alex Flores, Queen Buenrostro y Denny Alfaro[]

Kim Shantal, Alex Flores, Queen Buenrostro y Denny Alfaro también compartieron sus experiencias en Badabun. En febrero de 2018, al firmar sus contratos, los CEOs de Badabun les dijeron: "o lo firmas o te vas, así de fácil". No se les permitió llevar abogados ni leer los contratos detenidamente. Los CEOs manipulaban a los empleados, haciéndoles sentir menospreciados y afirmando que era por su propio bien. Muchos dejaron trabajos, familias y estudios para unirse a Badabun.

Maltratos hacia sus empleados[]

Los empleados que se presentaban a trabajar enfermos eran criticados por los CEOs, quienes argumentaban que ellos se habían esforzado al ir a trabajar a pesar de estar heridos. El ambiente en Badabun era tóxico; los CEOs fomentaban conflictos y chismes entre los empleados. Según Juan de Dios, las ideas de los empleados eran irrelevantes, ya que todo debía ser aprobado por los CEOs. Cualquier intento de hablar sobre las malas prácticas de Badabun podía resultar en el cierre de sus cuentas. Las amenazas de los CEOs eran constantes; advirtieron que si se hacían acusaciones, podrían enfrentar graves problemas, incluyendo acusaciones de grooming, drogas y maltrato animal. Un CEO llegó a decir que todo el dinero generado por la empresa era suyo y de su hija, quien tendría más millones que años.

Los empleados debían trabajar largas jornadas, desde las 4 de la mañana hasta la medianoche. Hubo informes de acoso sexual, acoso laboral, homofobia, obligaciones forzadas y amenazas. Se les ofrecían bebidas alcohólicas en exceso para que dijeran cosas que no deseaban, mientras los CEOs se burlaban de ellos en estado de embriaguez.

Aprovechamiento de la muerte de empleados[]

Los CEOs de Badabun manifestaron que si algún empleado llegaba a fallecer, generarían contenido relacionado con ello, como videos y canciones, lo que dejaba entrever una falta de respeto hacia sus trabajadores.

Maltrato animal[]

En la serie "Patitas al Rescate", supuestamente se "rescataban perros", pero en realidad se los maltrataba. Muchos perros eran dejados en condiciones peores que las que tenían originalmente, sufriendo en condiciones deplorables, aunque algunos realmente necesitaban ayuda.

Desarrollo posterior[]

Tavo Betancourt, Carolina Díaz, Lizbeth Rodríguez y Víctor González realizaron videos sobre la situación en Badabun, titulando sus como si hubieran dejado la empresa o revelando "la verdad". Sin embargo, enfrentaron críticas y sus videos fueron reportados como falsos. Las razones fueron las siguientes:

  • Tavo y Carolina aún estaban en Badabun, a diferencia de otros que habían salido.
  • Sus videos fueron subidos a sus canales principales, mientras que los demás utilizaron canales secundarios debido al cierre de sus cuentas principales.
  • Los videos presentaban un estilo característico de Badabun.